Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de La Virgen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de La Virgen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2016

Ruta por la Sierra de la Virgen

El domingo 13 de marzo había programada una salida del club por la Sierra de la Virgen.

Habíamos quedado a las 8:00 de la mañana en el pabellón de la Almunia y tras cargar las bicis en dos furgonetas y un coche pusimos rumbo a Sestrica, donde llegamos sobre las 8:45.


La mañana se notaba fresca, el termómetro apenas superaba los 0º C, pero tras descargar las bicis, hacer la foto de rigor y comenzar a rodar ya nos iba sobrando ropa.

Cuando llevábamos recorridos apenas 3 ó 4 kilómetros tuvimos que superar la primera subida dura de la mañana, las piedras sueltas hacían complicado el pedaleo, lo cual hizo subir las pulsaciones.  Tras llegar arriba, parada para reagrupar y ya nos empezamos a desprender de alguna prenda.




En este punto comenzamos un ascenso bastante tendido hasta un refugio, donde volvimos a reagrupar y tomar algún tentempié.  Aquí alguno ya se hubiera bajado hasta Illueca disfrutando de la senda que baja desde el Pico Cabrera.  Disfrutaremos de ella en otra ocasión.

Tras continuar la marcha y hacer unos breves toboganes, llegamos al punto fuerte de la mañana, desde el Collado de Valdeleños iniciamos la subida a la Ermita de la Virgen de la Sierra.  Una subida larga, pero muy tendida y bonita.





Sólo por las vistas que nos esperan arriba merece la pena subir. 









No faltan las fotos y el deleite con las vistas, tras los cual comenzamos una accidentada bajada, pues al poco de comenzarla tenemos avería, un compañero parte el cambio y hay que desmontar cambio, cortar y empalmar cadena dejando un desarrollo fijo.



Pero lo accidentado de la mañana no termina aquí, tras realizar el primer tramo de bajada monte a través y mientras estamos reagrupando, otro compañero hace un caballito y cae de espaldas al suelo.  Quedó en una anécdota.

Así pues emprendemos la bajada rumbo a Viver de la Sierra, es una pista rápida con alguna ondulación.  Una de estas ondulaciones hace que otro compañero pierda el equilibrio y sufra una dura caída.  Afortunadamente sólo quedó en un gran susto y un fuerte golpe.  En unos días como nuevo.  Destacar la importancia de llevar siempre el casco.

Posteriormente, continuando el descenso, tenemos que hacer otra parada para colocar una mecha en la rueda de otro compañero, ha habido llantazo.

Este será el último percance de la mañana y tras una pequeña subida al Collado del Campillo, recorremos, desde la parte baja del Parque Eólico Sierra de la Virgen, unos cuantos kilómetros y llegamos a Viver de la Sierra.  En este punto tomamos la carretera y tras un divertido descenso por la misma, llegamos a Sestrica, donde volvemos a coger los vehículos y vuelta a La Almunia.

Llegamos a La Almunia sobre las 14:15, lo cual no evita que unos cuantos vayamos a tomarnos unas buenas jarras de cerveza fría con sus correspondientes raciones.  Nos las hemos ganado.

En resumen, a pesar de lo accidentado de la mañana hemos disfrutado de lo lindo por la Sierra de la Virgen. No será la última vez que la visitemos.


Hasta la próxima amigos.  

Todos los detalles de la ruta desde wikiloc

lunes, 9 de marzo de 2009

Vuelta a la Sierra de la Virgen

Ruta pistera 100% que permite descubrir la gran biodiversidad vegetal que presenta esta sierra, delimitada por los ríos Aranda, Ribota y Jalón. La ruta parte de la localidad de Sestrica por lo que visitaremos, como no podía ser de otra manera, su famoso alcornocal, flanqueándolo por uno de sus limites a través de una de las pistas más bellas que se pueden recorrer en la provincia.

Subiendo hacia el Alcornocal de Sestrica



Ejemplares de alcornoque
La ascensión por pistas muy bien conservadas nos facilitará el alcanzar rápidamente el collado de Valdeleños; desde donde realizaremos, en un recorrido de ida y vuelta, la subida al Santuario de la Virgen de la Sierra con magníficas vistas a la cara oculta del Moncayo y la sierra de Armantes.


Subiendo hacia el Collado de Valdeleños



Vista del Santuario de la Virgen de la Sierra (1.418 m)




El pantano de Maidevera con el Moncayo al fondo

De nuevo en el collado, descenderemos por el espeso pinar hasta alcanzar los campos de cerezos de la localidad de Aniñón, ya cerca del collado del Campillo. Tras superar el collado y bajo los molinos del parque eólico iniciaremos el descenso a la recóndita localidad de Viver de la Sierra, desde donde finalizaremos la ruta por el descenso del puerto de montaña que da acceso al municipio desde Sestrica.


El track en bttalgairen@gmail.com