Mostrando entradas con la etiqueta Armantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Armantes. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de abril de 2014

Ruta mensual, Armantes - Calatayud

Como no podía faltar dentro de las rutas mensuales del club, esta vez tomamos tierras bilbilitanas para recorrer la sierra de Armantes, junto con sus espectaculares sendas y su terreno tan peculiar, además de su contraste de colores que tanto lo caracterizan.

viernes, 6 de diciembre de 2013

ARMANTES EN PINKBIKE.COM

De todos es sabido que pinkbike.com es uno de los grandes referentes btteros en eso del internete...
De la mano de un conocido del club, Doug McDonald, más conocido como "el Irlandés que tiene una empresa que monta rutas endureras para guiris" (definición amigable no reconocida por la rae...) basqueMTB  tenemos una entrada en pinkbike, Armantes!!!
Os paso el enlace... ya de paso vereis la Zona Zero y alguna que otra perla...
ya veremos la repercusión...


Que lo disfrutís, pajáros!

Sergio

miércoles, 9 de enero de 2013

"LOS MIÉRCOLES AL SOL" EN ARMANTES


Teníamos ganas de rular por la Sierra de Armantes, tras varias invitaciones por parte de David y su tío Kiko Alcántara, nos decidimos a ir. Fijamos salida el sábado 29 de Diciembre a las 8'30 en el pabellón. Salio el día frío pero soleado, puntuales como siempre me estaban esperando Alfonso, Felix y Jorge. Cargamos las bicis en la furgo y nos pusimos en marcha, nos recibió Calatayud con niebla y mas frío, paramos antes de la cita a tomar un cafecito para entrar en calor; tras tomar el café nos dirigimos al lugar de encuentro, allí nos esperaban los anfitriones David, Kiko y Alberto . Se nos unieron al grupo desde Zaragoza: Sergio y de Morata: Santiago. Nos pusimos en marcha, fuimos callejeando, primero por Calatayud para encontrarnos con la antigua carretera que lleva a Soria y tras varios kilómetros de carretera giramos a la izquierda ,  nos metimos en un pinar, pista en buen estado, vamos ganando altura con pendiente muy llevadera (según el ritmo que lleves claro)  la niebla se fue disipando a medida que fuimos subiendo, el paisaje cambio radical cuando coronamos, pudimos disfrutar de un día despejado que nos dejo ver la Sierra de Armantes.
La primera parte del vídeo corresponde a la zona denominada de " El Bucle". Se trata de una senda circular, cuya peculiaridad es ese paisaje que nos transporta a alguna zona inhóspita del desierto de Nevada ( USA ).



La segunda parte es la senda de Castillejos, compuesta de dos zonas : la primera que nos lleva al mirador de Castillejos , desde donde podemos ver esos montes erosionados, la Cruz de Armantes y toda la ribera del Ribota. 




Y la segunda , que se trata de una senda que nos vuelve a conducir a Calatayud.

La verdad es que hemos disfrutado un montón de estos parajes y  desde luego repetiremos.
Muchas gracias a los guías,  David y Alberto, y en especial a Kiko que me ha echado una mano con la crónica.


lunes, 9 de abril de 2012

Armantes para novatos

Hoy vais a visitar Armantes desde el punto de vista novato y pistero. Aunque esta suele ser una ruta para endureros,  el pasado día 1 de abril se nos brindó la posibilidad de disfrutarla a los menos asiduos a las sendas. La verdad es que para este grupo era toda una oportunidad, ibamos a estrenarnos en el conocido UTAH bilibilitano, hartos de ver esas imágenes que nos mostraban los del lado oscuro del club, donde las colinas rojas en contraste con los yesos blancos vestían el más puro "wild west". 

De Ruta Enduro/rally, Sierra de Armantes1 de abril de 2012

 
Nos animamos a conocerlo aun a sabiendas que podíamos gastar más tiempo andando que rodando.
Habíamos quedado a la nueve en Calatayud, la mañana pintaba bien, buena temperatura y sol tremendo. Para nuestro asombro había unas 35 personas esperando ser guiadas por Alfonso del BTT Calatayud a través del entramado de sendas que nos esperaba.


Comenzamos la salida por una pista que desde Calatayud nos dejó en la entrada del Bucle.


De Ruta Enduro/rally, Sierra de Armantes1 de abril de 2012


Y qué es el Bucle; pues para sorpresa de los que no conocíamos la zona se trata del más puro Cañón del Colorado Aragonés, tierras de colores rojizos, pequeños toboganes y montículos que consiguen que  disfrutes rodando por ellos y haciéndote olvidar de un amigo muy especial, "garbancillo". Cuando alguien te explica cómo se van las ruedas con esa minúscula piedra redonda no te lo crees hasta que la pruebas y desaparecen todas tus dudas. La sensación es como si te deslizaras por el camino, las ruedas van donde quieren y no te queda otro remedio que confiar en no caer mientras recuperas el control de tu máquina.

De Ruta Enduro/rally, Sierra de Armantes1 de abril de 2012

 
De Ruta Enduro/rally, Sierra de Armantes1 de abril de 2012


De momento pocas dificultades, nos veíamos muy tranquilos hasta que para salir del Blucle encontramos dos obstáculos a destacar para los pisteros: una bajada con una rodada central que, por supuesto, no hace falta decir que si la miras vas dentro de cabeza, (sin mencionar el escalofrío de caerte delante del grupo de buenos beteteros que esperan a los pies de la cuesta)


y una última ascensión que, muy a mi pesar y del de mi orgullo, había que hacer empujando la bici!


Bueno no todos! el lado oscuro tiene muy buenos maestros.

De Ruta Enduro/rally, Sierra de Armantes1 de abril de 2012


Retomamos la pista hasta el segundo alto, deshaciendo parte del camino inicial que habíamos hecho y desde allí bajamos la Senda del Espatarrao. No se me ocurrió preguntar el porqué del nombre, casi mejor no saberlo. Un pequeño barranco rojizo con "sube y bajas" gozones que te hacen pasar un buen rato.





Las sendas no habían hecho más que empezar y siguiendo a nuestros anfitriones descendimos por el barranco de Maño Maño, que aunque en muchas otras ocasiones se hace de subida, esta vez, y para nuestro beneficio, nos dejaron disfrutarlo de bajada.
No te das cuenta de lo importante que es llevar a alguien delante que te marque un poco qué hacer y que te diga cómo bajar hasta que no lo tienes. Esta vez paso así y durante un buen rato íbamos tres pisteros seguidos descendiendo entre los árboles y sin alentar. La falta de confianza, la necesidad de concentrarnos en mirar al frente, flexionar brazos y piernas, amortiguar con el cuerpo y lo más importante... no caernos, hacía que nuestras conversaciones fueran escasas.


De Ruta Enduro/rally, Sierra de Armantes1 de abril de 2012


Por último continuamos hasta la Bartolina, una senda sencilla, divertida y larga, algo así como estar en una montaña rusa con pequeñas subidas, bajadas, baches, curvas... y garbancillo (muy importante no olvidarse de él). Este último tramo fue de lo más entretenido, con poca dificultad y con posibilidad de aplicar lo que los maestros del club en materia de sendas y otras lides nos iban diciendo. 


En total unos 34 kms de ruta de los que casi la mitad fueron sendas disfrutonas, eso sí, a nuestra velocidad y con la ayuda de los más oscuros del lugar y que gracias a ellos aprovechamos una de las mejores mañanas de la temporada primaveral.
Normalmente, cuando vuelves de una ruta rally, es difícil describir este deporte a los que no lo practican: las sensaciones, los parajes que descubres, las imágenes que pasan por tu retina, perderse y al rato volver a encontrar el camino por el que ibas, esos instantes de miedo y risas tras una caída leve... Pero no puedo imaginar ni por un momento cómo explicar ese gusanillo que recorre tus piernas y brazos en las sendas, la concentración y la confianza en tu bici. Y eso que soy una tortuga que envidia a aquellos que bajan a todo trapo, eso sí, controlando sus máquinas y disfrutando como locos.

Casi me olvido: después de la Bartolina acabamos desembocando en el carril bici llevándonos de vuelta a Calatayud a garras de unas buenas rubias.

Os puedo asegurar que algunos nos lo pasamos mejor de lo que quisiéramos y aunque no lo vamos a reconocer, el lado oscuro engancha y mucho!
Prometemos volver!



Judit Campos



jueves, 29 de marzo de 2012

Y ESTE DOMINGO A ARMANTES

Siguiendo con las rutas mensuales, estrenamos mes y ruta. Le toca el turno a la Sierra de Armantes de Calatayud. Estáis invitados!

jueves, 31 de marzo de 2011

EL UTAH BILBILITANO: LA PELÍCULA

lunes, 28 de marzo de 2011

ARMANTES: EL UTAH BILBILITANO

La sierra de Armantes de Calatayud se encuentra salpicada de barrancos moldeados sobre yesos y arcillas  que forman un laberíntico entramado de senderos que a buen recaudo guardan nuestros colegas del BTT Calatayud. 
Este mes de marzo quisimos recorrer de nuevo estas sendas y pistas de la mano de Pepe y Alfonso a quienes solamente pusimos una condición: recorrer el Bucle. ¿Y que es el Bucle os diréis?  Pues el Bucle es lo más parecido a recorrer el cinematográfico Desierto de Utah pero al lado de casa. Constantes toboganes por paisajes rojizos al más puro estilo marciano. Senderos repletos de garbancillo, esas minúsculas piedrecitas, que provocan que más de una vez, las  ruedas vayan por donde uno no quisiera.

La ruta comenzó como manda la tradición, remontando el barranco de la Bartolina en fila de uno.


Luego, la subida continúa por el archiconocido barranco de Maño Maño repleto de pequeños escalones que obligan a ir fino para ir haciéndolos a cero.

Alberto Roy en acción

La subida "imposible" es otro de los pasos que poco a poco vamos memorizando y ya nos sale casi todas las veces.

Emilio marcando estilo

Pasada la Fuente de Maño Maño alcanzamos la pista de Armantes que nos deja en los comienzos del sendero del Bucle.

Al fondo la "proa" de la Sierra de Armantes abriéndose a los llanos de Cervera de la Cañada

Abandonamos la pista y ponemos en marcha las filmaciones de la mano de Pepe que estrena cámara. El sendero bordea el barranco entre curiosas formaciones que el agua ha esculpido entre las arcillas y los conglomerados.


De Armantes
De Armantes
Tras dejar el barranco bordeamos los farallones de arcilla que forman el paisaje del Bucle. Es momento de hacer fotos y darse cuenta de lo singular del lugar.


De Armantes

De Armantes
Una alegría es pedalear con nuestro amigo Alfonso, recuperado ya de su rotura del talón de Aquiles.

Alfonbiker, El "rey" de Armantes

La cara de asombro de todos los socios que descubrían por primera vez Armantes lo decía todo y es que pedalear por este sendero es como meterse en una película del oeste...

De Armantes


Finalizada la vuelta toca volver a la pista y como vamos bien de tiempo le pegamos a la subida a la Cruz de Armantes. Una dura subida que obliga a empujar la bici pero cuyas vistas lo merecen sin duda. Una gran muela a más de 900 metros de desnivel sobre el que se divisan gran parte de los pueblos de la comarca bilbilitana.

De Armantes


Rumbo a la Cruz de Armantes con las laderas sorianas del Moncayo al fondo.

 El grupo en la Cruz de Armantes

Desde la Cruz toca bajar hasta el mismo Calatayud y las fotos ya no abundan. Primero tocan las zetas hacia el mirador de Castillejos y por supuesto otra foto de rigor en una ruta por Armantes.



La bajada sigue por la orilla del barranco del Salto o Castillejos como se le conoce en el argot betetero. Un barranco donde el garbancillo abunda por doquier.

De Armantes

Un día perfecto para la bici con temperatura al gusto y fin de fiesta inagurando la temporada de terrazas.

De Armantes

¿Y que pasa con la cámara de Pepe? Pues que nuestro presidente del BTT Calatayud y socio del BTT Algairén se nos ha currado un video que no tiene desperdicio. 
Ahí va el trailer:


Visita Btt Algairen a Calatayud from Pepe Caro on Vimeo.




Todas las fotos pinchando AQUÍ


miércoles, 16 de marzo de 2011

Salida mensual mes de marzo

Nos vamos para Armantes....

martes, 2 de junio de 2009

Mayo, el mes de las quedadas


El mes de mayo ha finalizado con dos grandes quedadas del sello Vieja Tronca: Ainsa y Calatayud. Dos zonas muy opuestas pero con un denominador común, disfrutar verdaderamente de la bici de montaña. El concepto de la Vieja Tronca es completamente diferente, y para saberlo solo hay que vivir una quedada para engancharse por completo. Rutas en enclaves acojonantes, “autóctonos” enseñando lo mejor de sus zonas, organización impecable y altruista, y sendas, kilómetros de senderos devorados por nuestras bicis para acabar en auténticas fiestas gastronómicas.

La quedada de Ainsa sabíamos que iba a ser especial, primero por su ubicación y segundo por sus organizadores. Nada menos que 2.000 metros de desnivel en apenas 60 kms, dando la vuelta por completo al pantano de Mediano a través de sendas a cada cual mas perfecta. Rodar por un suelo fósil en el Sarrastaño, bajar La Partara con Ainsa y su Peña Montañesa al fondo, es todo un placer que roza la perfección.

El suelo cubierto de fósiles de Numulites


Bajando al Pantano de Mediano

Ainsa y la Peña Montañesa desde Partara

Jorge a lomos de su Ramson

La segunda cita se producía en la vecina Sierra de Armantes, una quedada que tiene nombre, El Maratón de los Barrancos, y ya van cinco años superándose año tras año. Esta quedada no deja de sorprender a todo aquel que se incorpora por primera vez, y es que es salir de Calatayud, y adentrarse en Armantes para sentir que uno se ha desplazado miles de kilómetros y que esas sendas enrevesadas entre barrancos y farallones de arcilla no solo existen en el desierto de Utah. Un lujo tener a los amigos del Btt Calatayud para enseñarnos tanto y buen sendero.

Los farallones de arcilla vistos desde el mirador de Castillejos

martes, 10 de febrero de 2009

Potxito´s Videos en Calatayud

El gran Potxito, miembro ilustre de "La Vieja Tronca" ha colgado una de sus producciones cinematográficas. Se trata de la Sierra de Armantes de Calatayud. Espectacular sierra que bien nos han enseñado nuestros amigos y socios del Btt Calatayud, club hermanado al nuestro.

Mountain bike en Calatayud from potxito on Vimeo.